El valor nutricional de esta tarta de queso SIN HORNO es aproximadamente 160kcal el trocito (yo la he dividido en 6, en las fotos podéis ver más o menos como son). La tarta de queso en total rondará las 1000kcal., dependiendo de la base. Obviamente si no le ponemos base de galleta, la tarta se quedaría con 400kcal de nada (sin la galleta sí que sería fit y healthy de verdad)
En el blog tenemos una entrada recopilando varios tipos de base para tarta alternativas a las convencionales y así poder elegir! son mucho más sanas ^^
Vamos al lio.
BASE DE GALLETA LIGERA
- De 15 a 20 Galletas SIN SAL NI AZÚCAR a ser posible, depende del molde. El mio al ser rectangular he usado 20. También podéis coger tipo digestive SIN AZUCAR (estará mucho más buena y necesitaries menos galletas).
- Leche desnatada
CAPA DE QUESO
- (200gr aprox) 1 tarrina de queso de untar light/0%/baja en grasas. La que véis en la foto es la que tiene menos calorías de todas las que he visto en el mercado,la compro en consum. (99kcal cada 100gr.)
- 125gr de queso fresco batido 0%, más o menos el tamaño de un yogur.
(Si quieres ver más ideas con queso fresco batido 0% te recomiendo postres rápidos con queso batido, tartaleta de coco, o tiramisú ligth)
- Edulcorante o lo que utilicéis para endulzar
- Gelatina neutra. De normal uso las que van en hojas, con 3 sería suficiente. Esta vez he usado en polvo, así que cogeremos solo medio sobrecito.
- Esencia/extracto vainilla
- Y por último la mermelada, sin azúcar.
PROCEDIMIENTO
Si decidimos hacer base, entonces será lo primero que hagamos. Destrozamos las galletas como si nos hubieran hecho algo malo y las odiáramos con todo nuestro ser, para así convertirlas en polvillo.
Cuando tengamos el polvo de galleta las iremos mezclando MUY POCO A POCO con leche desnatada, en pocas cantidades para ir creando una pastita.
Truco del almendruco: Yo he puesto leche en una taza con media cucharita (de las de café) con mantequilla en el microondas, y así darle un pelín de sabor.
Cuando tengamos la pasta, tan solo hay que pasarla al molde donde queramos hacer la tarta e ir aplastandola por toda la superficie. Reservamos.
Ahora nos pondremos al lío con la capa de queso. Cogemos un bol, y mezclamos todo: la tarrina de queso, el queso batido, el endulzante, el aroma de vainilla. Reservamos y preparamos la gelatina.
Si lo hacemos con gelatina en hojas, las recortaremos y las pondremos a remojo para hidratar. SI es con sobre, pondremos solo mitad sobrecito en una taza con agua para hidratar. Mientras tanto, ponemos una taza con leche y la calentamos en el microondas, cuando esté super mega caliente, de eso que tocas y dices "ah coño, pues quema", pues ahí la sacamos y la mezclamos con la gelatina hasta que esté totalmente disuelta. Y ahora sí, la añadimos a nuestra mezcla de queso.
Ahora ya podemos verter el contenido en nuestro molde, encima de la base de galletas.
¡Y ya está la cheesecake! sólo falta esperar a que se cuaje en la nevera durante unas cuantas horitas. Le ponemos mermelada, y ¡A COMER!
También puedes probar con nuestra TARTA DE QUESO CON BASE DE FRAMBUESA o quizá con una TARTA DE QUESO FIT AL HORNO
Que pinta mas deliciosa!!besos
ResponderEliminarHola wapa! Seguro que la otra estaba buenísima también. Hago una muy parecido que le llamo light. La foto con las velitas que cuca. Besitosss
ResponderEliminarQué vicio!! Tú ves diciendo y compartiendo recetas, que yo me las voy apuntando!! hehehehe
ResponderEliminarMe encanta esta tarta la he probado en sitios y caseras pero nunca la hecho yo a ver si me animo jajaja. Por cierto esta clarisimo sois valencianas el otro dia pusisteis la expresion "au" jajajaja tipica de alli y hoy en twitte veo que sois de valencia, yo tb ;)
ResponderEliminarAmo este tipo de tartas, besos
ResponderEliminar¡¡Que buena pinta!! Es que a mi me dices "tarta de queso" y ya me tienes ganada :P
ResponderEliminarBesitos ^^,
Hago una tarta parecida, pero la mía no es healthy. ;-) Gracias por compartir la receta, guapísima.
ResponderEliminarBesos
Vaya recetaza, que envidia me das jaja, un besote.
ResponderEliminarWalaaa qué pinta, adoro este tipo de tartas! Además si la hacemos "low calorie", aun me motiva más :D
ResponderEliminarUn beso!
Eli
Me encanta!!! Esta la hago fijo!. Besazos
ResponderEliminarEs que una tarta de queso light ¡llama mucho la atención! Gracias por mejorar la receta
ResponderEliminar¡Besos mil!
Gracias a ti no volveré a revisar blogs cuando me esté muriendo de hambre. Gracias JAJAJJAA
ResponderEliminarPero jo, me encanta! Es una de mis tartas favoritas, de las que mejor me salen hahah Y si encima la puedo hacer con menos calorías.... .mejor que mejor!
Gracias!! :DD
Un besazo
Esta se la tengo que hacer a mi padre si o si, le encantan las tartas de queso!!
ResponderEliminarTiene una pinta estupendaaa chicas :) me la apunto porque quiero aprender a hacerla, mil gracias!!! Un besito <3
ResponderEliminarQue buena receta, me la tengo que apuntar!Feliz sábado!
ResponderEliminarSi está más rica aún ¡¡mejor!! Un beso.
ResponderEliminarMe apunto la receta, la tarta de queso es mi favorita y estoy con la operación bikini :P Así que me viene genial! Lo único que cuando trituro las galletas jamás consigo que se queden reducidas a polvillo, y mira que les doy con rabia pero nada..
ResponderEliminarUn beso!
Ostras qué pinta!! Madre mía, me quedo con las dos (es que soy muy golosa!!) pero seguro que probaré antes esta, porque es la recomendada por la chef, sino... jajajajaja Me ha encantado, pero se me ha hecho la boca agua!! Un beso.
ResponderEliminarTomo nota ya mismo!!!
ResponderEliminarBss
Esta receta la suelo hacer en fiestas con mi madre, la verdad que está riquísima y a toda la familia les encanta!
ResponderEliminarTe sigo!
Besos
Holaaa
ResponderEliminarSeguro que pruebo la receta, porque la tarta de queso fría es una de mis favoritas, y yo siempre la hecho normal, ni light ni nada, es bueno saber otra manera de hacerla, asi que me apunto la receta.
un besito
Que buena pinta, y con las pocas calorias que tiene sin galletas, me tengo que animar, besos
ResponderEliminarMmmmm, no había pensado eso de sustituir los ingredientes por lights... mmmmm... mmmm ... Creo que ya tengo postre para esta semana jajajaja.
ResponderEliminarUn beso! ♥
Tiene que estar buenísima, es del estilo a la que hago por esta es light! Con lo que me gusta pecar!! Tengo que hacerla si o si, jajajaja.
ResponderEliminarUn abrazo!
Cuanta leche lleva la capa de queso? Me he quedado a medias con la masa
ResponderEliminarHola Maribel! La capa de queso no lleva leche, lo que lleva es:
Eliminar- (200gr aprox) 1 tarrina de queso de untar light/0%/baja en grasas. La que véis en la foto es la que tiene menos calorías de todas las que he visto en el mercado,la compro en consum. (99kcal cada 100gr.)
- 125gr de queso fresco batido 0% (tamaño de un yogur)
- Edulcorante o lo que utilicéis para endulzar
- Gelatina neutra. De normal uso las que van en hojas, con 3 sería suficiente. Esta vez he usado en polvo, así que cogeremos solo medio sobrecito.
- Esencia/extracto vainilla
-------------------------------------
Lo que lleva leche es la capa de galleta, que la he sustituido por la mantequilla que se le suele poner a estas bases. No hay cantidad exacta, es triturar las galletas e ir añadiendo muy poquito a poco leche, mezclar, y si vemos que no hemos conseguido que la galleta se una, le echamos un pelín más, así hasta conseguir la consistencia deseada.
Muchas gracias por pasarte por mi blog y comentar!! y siento que te hayas tenido que quedar a mitad de la receta. Muchos besos!
me la apunto, yo hago una parecida
ResponderEliminar