¡Hola amores!
Voy a poner dónde encontrarlos y el precio aproximado:
SAL SIN SODIO
Nota: una dieta con una ausencia total de sal es perjudicial para la salud.
{nota: NO COMPREIS LA SAL DE LA FOTO!! que equivocada estaba! como ingrediente tiene glutamato monosódico que es un potenciador de sabor}
Dónde comprar: Supongo que la venderán en todos los supermercados
Precio: aprox. 1'80€
TÉ VARIADO
Varios tipos de tés. Los que os muestro hoy son los típicos de té verde y cola de caballo.
Podemos encontrarlos de mil formas, té verde con menta, con limón, solo, con soja...cola de caballo y jengibre... como más os guste.
Dónde comprar: Los de la foto son de mercadona y consum, pero los suelen tener en todos los supermercados
Precio: Dependiendo de cuál compremos, van desde los 70 céntimos hasta el euro y pico.
HARINA DE COCO Y CACAO DESGRASADO
La harina de coco no es un alimento básico para una dieta, pero sí es un buen aliado. ¿Por qué? porque podemos sustituir la harina refinada de nuestras recetas, y tiene un sabor magnífico, además de que el coco es super saludable.
Es verdad que tiene un alto contenido en grasas y por ello no hay que abusar, pero como se suele decir, son grasas buenas de esas. Tampoco contiene gluten y es alta en fibra.
La harina de coco no es más que el coco deshidratado, separado de su aceite y molido.
Es cierto que es cara, pero si tenéis la oportunidad, os la recomiendo. Obviamente no la uso todos los días, pero sí la utilizo para algunas recetas, ya que me encanta comer bizcochos y tartas, e intento hacerlas lo más sanotas posibles.
En el blog podéis ver alguna receta que he hecho con esta harina de coco, como por ejemplo el "brownie" red velvet sano
Dónde comprar: Herboristerías pero he visto que en iherb está mucho más barata
Harina de coco de iHerb cruda
Harina de coco de iHerb cruda
Precio: ronda los 9€
El cacao desgrasado sin azúcar creo que no debería faltar en nuestro armario, tanto para tomarlo como colacao, para hacer cremitas, para bizcochos,siropes, pasteles, en fin, todo.
Es un chocolate amargo, pero que se puede modular como queramos. Lo suelo utilizar en todas las recetas que llevan chocolate.
Dónde comprar: mercadona,carrefour, consum...
Precio: 3'70€ aprox
QUESO DE UNTAR LIGHT O BAJO EN GRASA
El que os muestro es el de mercadona, pero hay de diferentes tipos en cada supermercado, incluso los hay con muchas menos calorías que este.
Lo utilizo de normal para desayunar por las mañanas sustituyendo la mantequilla de las tostadas por este queso, un poquito de mermelada light y listo, nos quitamos de encima una barbaridad de calorías solo en el desayuno.
{nota: con el tiempo he ido aprendiendo un poco sobre alimentación, y ahora me fijo muchísimo más en los ingredientes, por lo que no recuerdo qué ingredientes tiene este queso de untar y si es recomendable o no. También tengo que decir que ahora mismo sí que consumo mantequilla, y mantequilla de calidad (como único ingrediente,la mantequilla) en pequeñas porciones, ya que es una grasa saludable}
También lo uso para hacer tartas de queso y otros postres que lleven este ingrediente. Este queso con un poco del cacao desgrasado de arriba, y hacemos una cremita de chocolate bien buena =P
Un ejemplo de receta es la tarta de queso con queso de untar light (de otra marca con menos calorías)
Dónde comprar: cualquier supermercado
Precio: Ronda el euro.
SALVADO DE AVENA
Foto sacado de google
Lo suelo utilizar para hacer bizcochos, tortitas, gofres...
Es alta en fibra, ayuda a reducir el colesterol, provoca sensación de saciedad, controla el azúcar en la sangre, etc,etc.
Podéis ver como la uso en esta receta de bizcocho de manzana sano
Dónde comprar: mercadona, carrefour, lidl, consum,día...
Precio: 1'25€ en mercadona.
Ay!!! Porque es tan difícil estar guapas y esbeltas jajaja
ResponderEliminarVamos a mi lo ligh me sabe a "soso" ajaja
Me quedo por aquí.
Un beso
Hola chicas!!! qué bien me viene esta lista de productos para mi dieta, gracias por la información, he tomado nota de todo!! Besotes
ResponderEliminarElena
Muy buena lista :) La harina de coco hace tiempo que quiero probarla, pero el precio siempre me tira atrás!
ResponderEliminardesde luego que es complicado mantener la linea ¡¡¡ sobretodo si nos gusta comer bien ¡¡¡ un saludo guapas
ResponderEliminarMuy interesante esta selección de alimentos. Además no conocía la harina de coco!! y es muy buena idea sustituir la mantequilla por el queso light para untar. Gracias por compartir :) besos
ResponderEliminarUna información muy interesante, siempre viene bien tener en cuenta estos consejos, gracias.
ResponderEliminarEl te verde es mi preferido! Besos
ResponderEliminarQue interesante! me apunto cosillas :D
ResponderEliminarun besii
Por que lo rico engorda !!! gracias por los consejos chicas, saludos
ResponderEliminarA partir de ahora voy a ver si localizo la sal sin sodio, me parece superinteresante esa posibilidad y la desconocía totalmente. En cuanto al resto, la verdad es que no soy mucho de infusiones, pero sí conozco las propiedades de "La cola de caballo" y a lo largo del año, suelo tomarla bien en cápsulas o bien en infusión como tú nos has mostrado. Y el queso... es una de mis debilidades, creo que estaría tomándolo a todas horas, al igual que cualquier lácteo, especialmente la leche, por más que no me siente demasiado bien, así que si encima es bajo en grasa mejor. Como bien dices, hay muchas marcas que lo tienen en su gama.
ResponderEliminarEn fin, guapa, muchas gracias por la información tan interesante que nos has dado otra vez. Un besazo.
Varias cosas de las que mencionas las tengo en la despensa/nevera jajaja Lo que siempre me ha llamado la atención es que la gente suele asociar todo lo que tiene que ver con el coco con la grasa y el engordar... Ains. Muchos besitos guapa!
ResponderEliminarMe llama la sal porque yo soy una persona con tendencia a retener líquidos y aunque intento beber mcha agua y apenas echo sal a las comidas pues me parece una gran opción ya que siempre retendré menos
ResponderEliminarun beso!
El tocador de Mia
Unas propuestas de lo más interesantes. Las tendré en cuenta en la lista de la compra.
ResponderEliminarBesos.
¡Hola! Yo en el trabajo tengo esa cola de caballo y ese té verde de menta. Cada vez que me tomo uno estoy cada 5min el wc :S
ResponderEliminarYa de por sí bebo mucha agua y eso me hace ir a menudo, pues si ya me hago un té ¡¡la lío!! jaja
Besitos ^^,
la cola de caballo me gusta mucho
ResponderEliminarA mi lo que me funciona es el te, aunque a mi me pasa que entre horas me apetece siempre algo dulce ahora me he aficionado a unas galletas que venden en mercadona que creo que se llaman LineaV que estan buenisimas y además son sanas, besitos
ResponderEliminarMuchísimas gracias por la lista, lo cierto es que lo del cacao me viene genial :D
ResponderEliminarTe sigo, me sigues?
Un besito.
Muy buen post!! Yo estoy sustituyendo el café por el té verde y también tomo cola de caballo. Pero reconozco que no me gusta nada. Donde esté mi café...
ResponderEliminarBesazos!!
Las infusiones me gustan mucho y la sal sin sodio me ha llamado mucho la atención. Tengo que buscarla.
ResponderEliminarBesos
Tengo ganas de incorporar la avena a mi dieta!!besos
ResponderEliminarMenos la sal sin sodio (que prefiero usar poquita de la normal) la cola de caballo (que no me llama, prefiero el té verde con menta) y la harina de coco (que no tenía ni idea de que existiera) lo demás lo suelo tomar y están muy bien!!
ResponderEliminarEstupendo el post. Besos
No he probado nunca la sal sin sodio ¿de verdad sala la comida? Es algo que me tiene intrigada, jejeje. Respecto a los tes, yo también soy mucho de te verde, pero me gusta con sabores porque si no me amarga demasiado ... Soy muy golosa jejeje. Se nota que te cuidas con todos estos ingredientes en tu cocina :) a ver si yo también tomo nota y empiezo a cuidar un poco la línea ... Que no tengo mucha fuerza de voluntad la verdad y está claro que los milagros no existen jajaja.
ResponderEliminarUn abrazo!
Mi pareja toma copos de avena pero dice que salvado no lo quiere, la sal la podré tomar? yo tengo que tomar sal con yodo por el tiroides, ni idea ajaja, un besote.
ResponderEliminarPues si tienes que tomar sal por la salud, no te la juegues, aunque siempre puedes preguntar a tu médico ^^
Eliminar