Venimos con una receta super sencilla y rápida. La hemos sacado de un canal super chuli de youtube (Fit my Dish) donde, aparte de enseñar recetas fitness, la parejita que sale enseñando dichas recetas son super majos y divertidos =) esta entrada no es patrocinada ni nada por el estilo, pero teníamos ganas de probar esta receta, y hemos pensado que podría hacerse un hueco perfecto en nuestro blog.
No lleva mantequilla, ni huevos, ni azúcar añadido...
Aquí podéis ver el vídeo original de la receta:
https://www.youtube.com/watch?v=yiNJPzCGbv8
Foto de Fit My Dish
Como veis en la foto de fit my dish, esos son los brownies red velvet que hacen, ¡¡¡y tienen muuuuy buena pinta!!! ahora os voy a enseñar el mio =P
INGREDIENTES
- 3/4 de taza de harina de coco (más o menos 5 ó 6 cucharadas soperas) Yo opino que si no tenéis harina de coco también lo podéis sustituir por harina de almendra o de cualquier otro fruto seco. Tened en cuenta que es una receta que no utiliza horno, lo cual, no es cocinada, así que mejor NO sustituirlo por la harina convencional.
- 1/4 de taza de leche en polvo desnatada (ellos le ponen proteína en polvo, pero yo no suelo usar, así que lo he sustituido)
- 2 cucharadas de cacao desgrasado sin azucar
- 1 remolacha cocida
-1/4 de leche evaporada (ellos usan leche de coco, pero yo no tengo,supongo que también le podréis poner de almendra o soja, o la que tengáis por casa).
- 1 cucharada de miel (ellos le ponen 3, pero a mi es lo único que me quedaba jajaja)
- 2 cucharadas de mantequilla de cacahuete (ellos le ponen una,pero para equilibrar la miel... =P ). La que he usado yo la compré el otro día en el Lidl en la semana de productos americanos, pero es mucho mejor que la hagáis vosotros en casa, o incluso utilicéis la PB2 que os enseñé AQUÍ
- chocolate 70% sin azúcar
PASO A PASO
Mezclamos los ingredientes secos: harina, leche en polvo o proteína, y 2 cucharadas de cacao. Lo he pasado por el colador para que no quedaran grumos, si vosotr@s tenéis tamizador pues más rápido:
Por otro lado, mezclamos el resto de ingredientes menos el chocolate: remolacha,leche,miel, mantequilla de cacahuete... y batimos todo:
Vamos mezclando poco a poco las dos partes hasta conseguir una masa. Picamos una onza de chocolate y se la metemos a la mezcla. Ellos utilizan cacao nibs (son virutas sacadas de su semilla, secadas y machacadas), que es utilizado para darle sabor a chocolate pero quitándole azúcar y grasas a nuestras recetas, son un poco difícil de encontrar y un poco caras, creo... :
Cuando ya tenemos nuestra masa, lo pasamos al molde y espachurramos =P
Derretimos el chocolate que queramos ponerle por encima, ¡y voilá!
¡Tan solo queda meterlo a la nevera durante una horita y a jampar!
Está suuuper rica. Mi chico cuando le he dicho que iba a hacer una tarta me ha preguntado: "perooo ¿¿es de esas lightsque haces tu??" porque si tiene la palabra light a él ya no le gusta, así que mi respuesta ha sido: "nonono esta es de las que te gustan =P".
Después de dejarla enfriar, le he dado un trozo para que la probara, y su respuesta ha sido: "mMm está buena ehhh", así que no le voy a decir que lleva remolacha...
¡QUÉ APROVECHE!
nota: perdonad por la calidad de las fotos, pero una vez se va la luz, la cámara no capta bien los colores...
TWITTER: https://twitter.com/ZAZUyNUSCA
HOla. parece fácil de hacer... qué buena pinta tiene... me la comería toda!! qué buena forma de empezar el fin de semana,
ResponderEliminarHe leído muchas veces que la remolacha va súper bien para cocinar cosas dulces! Y esta receta parece bastante sencilla además de rica... Aún no me he atrevido a probar a hacer nada con remolacha, pero ya hay un par de recetas que quiero probar, así que espero no tardar mucho..!
ResponderEliminarPues tiene muy buena pinta... y llevando chocolate a mis hijos les gustará.... remolacha.....interesante, jejejejej
ResponderEliminarbesotes
pues si que tiene b uena pinta , si
ResponderEliminar¡¡Que rico!! ¡ñam! :P
ResponderEliminarBesitos ^^,
Oixoixoixoix!
ResponderEliminarMe voy a poner gorda de tanto probar recetas :P
Un besazo guapa!
jajajaja que gracia lo de que si lleva la palabra light ya no le gusta..a mi me pasa un poco lo mismo, no sé por qué! jaja
ResponderEliminarPues la verdad es que tiene muy buena pinta. ¡Qué original!
ResponderEliminarBesos
Me apunto esta receta, tiene muy buena pinta!
ResponderEliminarUn beso!
Qué receta genial !!!, te he dejado un regalito, besos
ResponderEliminarMenuda pintaza que tiene, se me acaba de abrir el apetito al ver el resultado jiji. Gracias por la receta, te ha quedado genial de aspecto y de presentación.
ResponderEliminarHola...te acabo de leer en mi blog te sigo ya; te espero en el mio para que me sigas también¿vale? te espero.
ResponderEliminarUn beso!!
Qué buena pinta tiene! Y encima fit!! Tengo que probar esta receta!
ResponderEliminarBesos!
Adoro el Red Velvet!!
ResponderEliminarBss
Pero que buena pinta!!! Con tu permiso me apunto la receta y cuando la haga te la enseño!
ResponderEliminarHola guapaaaa!!
ResponderEliminarQué rica tiene que estar^^ vaya pinta!!
Los ingredientes no son los convencionales pero a mi me encanta probar cosas nuevas a la hora de cocinar :)
El secreto de la remolacha irá con nosotras a la tumba, no te preocupes ;) jejej
Mil besitos cielo!!!
En mi caso sustituiría algunas cosillas por la intolerancias pero se ve una receta facilita de hacer, que para mi es lo importante!
ResponderEliminarBesitos ^^
Hola!!que pintaza!me crea mucha curiosidad el sabor de este dulce, gracias poor compartir, besos!
ResponderEliminarMadre mía, con el hambre que tengo yo antes de cenar, y me ponéis esto! La receta va directa a mi recetario para probarla!!
ResponderEliminarBesotes invernales!
Eli
Vaya pinta! Pero a mi la remolacha no me mola nada! Quizá si le pongo zanahoria .... Y la harina de coco? Donde la compráis? Voy a pasarme por ese canal de YouTube!
ResponderEliminarPor cierto me ha hecho mucha gracia lo de si es light a tu chico no le mola ... Jajajajajaja estos hombres .... :P
Un abrazo!
yo la compré en una herboristería, vale bastante carita, pero está taaaaan rica *_* y es tan sanota! en iherb también venden, pero para que salga rentable hay que comprar más cositas, la próxima vez que vaya a comprar, lo haré en iHerb ^^
EliminarVaya pintorra, cualquiera diría que lleva la remolacha, que mala eres con tu novio, jaja, un besote.
ResponderEliminar