Tenía ganas de probar esta tarta, pero claro, no quería que tuviera tropocientas calorías, así que la receta de esta tarta es super sencilla, y además sin azúcar.
Lo primero y principal es hacer un buen bizcocho, así que tiramos por hacer ESTE estilo dukan (vosotros podéis hacer cualquiera, hay cientos de recetas en internet que usan proteínas también), que ya lo hemos usado en varias ocasiones para hacer otras recetas ^^ y es que queda genial.
Os facilitamos otra vez sus ingredientes:
Bizcocho
- 6 cucharadas de salvado de avena
yo lo compro en mercadona,pero lo podéis encontrar en cualquier otro supermercado
- 5/6 cucharadas de leche en polvo
vale unos 6 euros,pero os prometo que cunde muchísimo,no sé cuántos bizcochos habré hecho ya y todavía no se me ha terminado el paquete. (si sois de los que compran proteína en polvo,supongo que podréis sustituir la leche por la proteína)
- 2 cucharadas de queso fresco batido 0%
O también podéis utilizar yogur. (Para la tarta sacher he utilizado 1 yogur)
- 1 huevo entero y 2 claras
- Edulcorante al gusto, yo le echo 2/3 cucharitas (o lo que utilicéis para endulzar)
Teneis que aseguraros que sea apto para cocinar,sino os saldrá el bizcocho super amargo.
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- una pizquita de sal
-Y para la tarta sacher le he puesto también una cucharada de cacao en polvo desgrasado.
Relleno
-Mermelada, yo la he cogido de ciruelas. (opcional: ponerle agua para hacer la mermelada más líquida)
Cobertura
-Chocolate si puede ser 70% o más de cacao, yo sin azúcar.
-Leche evaporada o leche normal.
Como sabéis, se mezclan todos los ingredientes del bizcocho a lo loco y tan solo hay que meterlo al horno a 180º durante unos 12min. Cuando esté hecho, dejamos enfriar un buen rato para poderlo desmoldar.
Acto seguido partiremos el bizcocho por la mitad horizontalmente para poder meterle la mermelada. En este caso la hemos cogido de ciruelas, pero podéis ponerle la que más os guste. También la he mezclado con un pelín de agua para que no quedara tan grumosa y así el bizcocho también la absorviera un poco y quedara más jugoso.
Yo lo he partido en 4 trozos porque mi madre se iba a llevar la otra mitad.
Después de ponerle la mermelada y volver a montar el bizcocho, hay que derretir el chocolate:
Para la mitad de mi madre he utilizado la leche normal (sin lactosa) porque no lleva azúcar, para la mitad nuestra he utilizado la evaporada porque así quedaba una textura mucho mejor. Así que podéis elegir...
En total he usado 8 onzas de chocolate, no sabría decir los gramos, pero diría que sobre los 80gr.
Podéis derretir el chocolate a baño maría si se os da mejor, yo lo he hecho en el microondas aunque hay que tener mucho cuidado y ponerlo muy poco tiempo porque se puede quemar. No os paséis de leche (ya sea normal o evaporada) porque sino se queda muy líquido y no es lo que queremos.
Cuando lo tengamos tenemos que cubrir toda la superficie del bizcocho y guardar en la nevera para que se enfrie. Ahora sí, ya podemos chupar el chocolate que quede en la paleta, y rebañar el bol con el dedo =P
Y este es el resultado:
La tarta en total tendrá unas 1600kcal aprox., así que si la partimos en 8 raciones, cada una tendrá unas 200kcal aprox. No está mal sabiendo que la tarta sacher convencional tiene unas 450kcal aprox. la ración, ¿no creéis? ¡Así la podemos comer sin remordimientos!
¡Os prometo que está buenísima!
¿Qué os parece? ¿Os comeríais un trocico?
Mmmm que buena. Yo usaba el salvado y la leche en polvo cuando hice la dieta dukan. Quien no se contenta es porque no quiere.
ResponderEliminarSaludos
Umm me encanta la pinta que tiene! tiene que estar riquísima, ahora yo en la cocina soy algo desastre para estas cosas jaja, un besazo a las dos!
ResponderEliminarPues sí, bastantes menos calorías!! y seguro que está muy buena.
ResponderEliminarUn beso y feliz domingo.
Y más de un trocito me comería, con lo golosa que soy...Tiene muy buen aspecto ñam ñam.
ResponderEliminarBesos.
Vaya pintaza que tiene...que buenas cocineras leñe!!. Besos preciosas!!.
ResponderEliminarque buenisima pinta tiene mis niñas lindas, seguro la copiare, soy adicta a los pasteles de chocolate y ahora que estoy a dieta (a ratos) me viene de lujo, me la voy a apuntar a mi libreta de recetas! gracias preciosas :D
ResponderEliminarbesos enormes :D
Claro que si¡¡tiene muy buena pinta y si aun encima tiene menos calorías mejor que mejor.
ResponderEliminarTenéis un Blog muy completo me quedo de seguidora y os invito al mio a ver si os gusta y os quedais,gracias
Hola!!
ResponderEliminarMe encantan los pasteles y más aún de chocolate y si además me ahorro alguna que otra caloría mucho mejor ajajaja
Acabo de descubrir el blog, me quedo como nueva suscriptora =)
Un beso enorme!!
Tiene muy buena pinta y si encima tiene menos calorías mejor que mejor.
ResponderEliminarUn saludo :)
No me ofrezcas un trocito porque te quedarías sin pastel ^_^
ResponderEliminarMe encantó y tal y como nos la enseñas hasta parece fácil, probaré a hacerla que todos los ingredientes los tengo. Me encantó tu blog, te has ganado una nueva seguidora ;-)
Te invito a pasarte por el mio, es pero que te guste: http://elblogdesuxa.blogspot.com.es/
¡Un beso!
Me muero de hambre! Qué bien me vendría esto ahora mismo... jajajaj Lo pondré en práctica sin duda! Qué artistas sois, que hasta sabéis cocinar ^^ Un besazo!
ResponderEliminarTampoco creas que mucho... jajajja
Eliminar¡Qué pintaza! Y eso puede ser light???? Tomo nota pero ya!!!! :D
ResponderEliminarEsta tarta me vuelve loca, y ahora más....
ResponderEliminarBss
Mmmm, se acerca la hora de comer o me está entrando hambre...? ¡Pero que pinta más rica! Ñam ñam XD
ResponderEliminarUn besazo y feliz lunes!
Elena
Wowww! Vaya pintaza y además con muchas menos calorías que la original! En cuanto tenga un ratito la hago! Ya os contaré!!
ResponderEliminarOs sigo debiendo post sobre mi nominación!! No me he olvidado jeje...es que estoy hasta arriba de trabajo y los que estoy publicando ya los tenía programados que si no...no publico.
Besos mil!!
Madremía, von lo que me gusta esta tarta me la comía sin dejar "bocao"! :)
ResponderEliminarMe la apunto para probarla, que eso de que sea un poco más ligera me gusta. Besos
ResponderEliminarQué pinta......yo la suelo hacer así, aunque en vez de mermelada de ciruela, le pongo de fresa o frambuesa....ummmmm se me hace la boca agua! Un abrazo!
ResponderEliminarQue ricoooo :) me la apunto! GRACIAS
ResponderEliminarque pinta, ojalá consiga hacer uno como el vuestro, un besote!
ResponderEliminar